Santo Domingo, República Dominicana. 5 noviembre, 2020. La Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (PRO-COMPETENCIA) presenta el informe del Observatorio de las Condiciones de Competencia en los Mercados, correspondiente al semestre enero-junio del presente año, el cual incluye las mejoras incluidas en la “Revisión Técnica del Observatorio de Condiciones de Competencia en los Mercados”, realizada en junio de 2020.
Esta herramienta evalúa y da seguimiento a los mercados de acuerdo a los siguientes criterios: i) Precios de bienes de la canasta familiar, ii) Crecimiento económico, iii) Características y dinámica del mercado, iv) Insumos intermedios esenciales, v) Regulaciones de interés e vi) Inquietudes de la sociedad; los cuales fueron tomados en cuenta por el Departamento de Estudios Económicos de la institución a fin de realizar la revisión del mismo.
El informe presenta en alerta roja, mercados que muestran irregularidades, características y/o indicios de prácticas anticompetitivas en dos o más criterios, o indicios en un criterio y que además tengan un proceso de investigación abierto o en proceso decisorio, como son los mercados de embotellado de aguas naturales y minerales y la fabricación de productos de laboratorio. En alerta amarilla o de prioridad moderada están aquellos mercados que presentaron indicios en por lo menos un criterio y fueron reincidentes, como los mercados de actividades postales y de mensajería, administradoras de fondo de pensiones, molienda de trigo, producción de huevos, leche, entre otras. Y finalmente, en alerta verde están aquellos mercados que presentan indicios en uno de los criterios evaluados o que anteriormente se encontraban en una alerta mayor, tales como el combustible, harina de maíz, seguros de vehículos, habichuelas en latas, agua servida por camiones, entre otras.
El Observatorio destaca como inquietudes de la sociedad los aumentos de precios de productos en diversos mercados, pero para fines del semáforo no fueron contabilizados los que ya se encuentran recogidos en el Indice de Precios al Consumidor (IPP), Indice de Precios al Productor (IPP) e Indice de Costos Directos de la Construcción de Viviendas (ICDV), pues ya se analizan en criterios anteriores.
La posible escasez o aumentos de precios de los productos esenciales en la coyuntura del COVID-19, como los guantes, mascarillas, gel antibacterial, entre otros, fue una preocupación constante de la sociedad, pero al no contar con una base de información de precios la cual analizar, solo se expone la preocupación externada por la sociedad en el referido criterio.
Para más detalles de todos los mercados analizados en este Observatorio accede a este enlace Observatorio Enero-Junio-2020
SOBRE PROCOMPETENCIA
La Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (PRO-COMPETENCIA) es el organismo del Estado dominicano responsable de promover y garantizar la competencia efectiva en el mercado de productos y servicios con el objetivo de incrementar la eficiencia económica de los mismos. De igual manera, vela por el eficiente funcionamiento de los mercados en una libre competencia, una cultura de buenas prácticas en los diferentes ramos de la actividad económica nacional y la promoción de políticas públicas que promuevan la competencia eliminando restricciones al ejercicio responsable del derecho a la libre empresa.
PRO-COMPETENCIA es un organismo descentralizado con personalidad jurídica, patrimonio propio y autonomía jurisdiccional y administrativa para el ejercicio de sus facultades legales y el cumplimiento de los objetivos de la Ley General de Defensa de la Competencia, Núm. 42-08.
Deja un comentario