MARÍA ELENA VÁSQUEZ TAVERAS Licenciada en Derecho por la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) (2001). Actualmente es candidata a Doctora en Derecho Constitucional y Libertades Públicas en la Universidad de Castilla-La Mancha en España y maestrante en Derecho Administrativo y Administración Pública por la Universidad de Buenos Aires (UBA) en Argentina. Tiene estudios de maestría en Diplomacia Superior, en el Centro de Estudios Diplomáticos y Estratégicos, en París, Francia (2001-2002). Tiene estudios de Maestría en Jurisdicción Constitucional en la Universidad de Castilla La Mancha (2015). Magíster en Derecho Constitucional Concentración: Jurisdicción Constitucional, por la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (2015). Maestría en Filosofía Jurídica y Política, de la Universidad Carlos III (2022); también cuenta con Especialidad en Derecho y Política de la Competencia por LEAD University, Costa Rica (2022).
Ha realizado estancia de investigación en el prestigioso Centro de Estudios Políticos y Constitucionales de España (CEPC). Titular de las cátedras de Derecho Constitucional y Responsabilidad Civil, a nivel de grado, en la Universidad Pedro Henríquez Ureña (UNPHU). Docente de maestría en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) donde imparte las asignaturas Derechos Fundamentales I y II, Derecho Procesal Constitucional I y II, Pensamiento Constitucional y Jurisprudencia y, de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) donde imparte la asignatura Derecho de la Competencia.
En el ámbito laboral, durante los años 1998 al 2001, fue Encargada de la Vicepresidencia del Senado de la República Dominicana; posteriormente, fue Encargada de Deportaciones y de la Oficina Nacional para los Refugiados de la Dirección General de Migración de la República Dominicana (2001); cuenta con vasta experiencia en relaciones internacionales y ejercicio en el servicio exterior, desempeñándose como Segunda Secretaria en la Embajada Dominicana en Francia (2002); además, fungió como Ministra Consejera de la Delegación Dominicana ante la UNESCO en París, Francia (2002-2004). También formó parte, en calidad de abogada, de las prestigiosas firmas de abogados Dr. José Antonio Columna & Asociados (2007-2010) y Russin, Vecchi & Heredia Bonetti (2011-2012).
Fue la primera mujer en dirigir el Centro de Estudios Constitucionales del Tribunal Constitucional de la República Dominicana (2021), así como Letrada del Magistrado Presidente del Tribunal Constitucional durante 9 años (2012-2021) y, actualmente, es Presidenta del Consejo Directivo de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (Pro-Competencia), desde el año 2021.
Recibió el “Mérito al Honor María Trinidad Sánchez”, otorgado por la Alcaldía a las mujeres de esta localidad que han logrado destacarse a nivel profesional a nivel nacional e internacional y, fue galardonada en 2023 por el Departamento de Estado de los Estados Unidos como “Mujer Impulsora del Cambio Social y Económico” en el proyecto: International Visitor Leadership Program.
Cuenta con varias publicaciones a nivel nacional e internacional y ha participado como conferencista en congresos, foros, seminarios y grupos de trabajo nacionales e internacionales.